¿Tu casa se llena de pelos del perro? ¿Sabes por qué pasa? ¿Es normal? ¿Qué hacer? Te contamos cómo superar esta etapa.
Somos Olga & Marta de El Rincón de Marepopito y sabemos que son las preguntas que te vienen a la cabeza cuando ves cómo aumenta la caída del pelo de tu mascota.
Para empezar, respira, sí es completamente normal por lo que no te has de preocupar. Tu perro está bien.
El proceso de la caída de pelo es natural en esta temporada de otoño o en primavera y es lo que se llama en peluquería canina o veterinaria: muda.
La muda del pelo del perro o gato es la forma que tiene tu mascota de cambiar la ropa del armario, se está preparando para el frío o en primavera para el calor.
Su primera muda puede aparecer muy joven, a la edad de entre los 4 y 12 meses dependiendo en qué época del año nació.
Hay dos épocas marcadas del año que aumenta la caída del pelo: en primavera & otoño y va en relación también a las horas de luz.
En otoño tu perro o gato se está preparando para el frío cambiando su pelaje y en primavera para el calor así que de nuevo realiza el cambio.
El cambio del pelo le hace aguantar mejor a las mascotas las temperaturas de cada temporada.
Aunque las estaciones a veces se alaaargan.
Se alargan las estaciones porque los perros viven con nosotros y en invierno en casa estamos calentitos con la calefacción y luego salimos a la calle y hace frío, y en verano viceversa; eso hace que nuestra mascota se lie un poco y prolongue la caída del pelo.
¿Qué hacer para no tener una alfombra de pelos a consecuencia de la muda del pelaje en nuestra casa?
Cómo sobrevivir a la muda del pelo de nuestro perro o gato y evitar que nuestra casa se llene de pelos.
Lo que sí y lo que no hay que hacer:
No cortar más de la cuenta el pelo de tu mascota, no resolverá la caída del pelo y lo desprotegerás del sol en verano y del frío en invierno, recuerda su pelo es el traje que la naturaleza le ha regalado.
Sí: Cepillar el pelo a diario, de esta forma caerá más controlado. Además, existen herramientas de cepillado como cardas, peines, coats, manoplas que te ayudará a quitar el pelo muerto de una forma rápida y eficaz para el día.
La caída del pelo se hacer más notable en razas de perros tipo teckel, chihuahua, pastor alemán, buldog francés, labrador, husky, fox terrier, y similares.
Claro que sí: Para gatos con la carda harás un gran trabajo.
Recuerda que no has de presionar con la carda, has de intentar que las púas de la carda no lleguen hasta la piel.
También sí: Realizar con más frecuencia el baño porque ayudamos que el pelo se desprenda fácilmente durante la sesión de peluquería canina o felina.
Y sí: La alimentación ha de ser completa. Si necesitas asesoramiento de nutrición para mascotas pregúntanos.
Somos Marta & Olga de El Rincón de Marepopito y te mostraremos qué es lo que mejor le va a tu mascota para ayudar a quitar este pelo muerto que desprende por todos los sitios.
Si notas que se rasca más de lo necesario, no lo dudes y tráenoslo para que Sara, nuestra veterinaria pueda revisar que todo está correcto y no es síntoma de algo más.
Nos preocupamos por la salud de tu perro o gato, si has notado algún comportamiento distinto, contáctanos
Conoce a Olga de Diego y Marta Díez expertas en peluquería canina con reconocidos premios obtenidos en campeonatos de peluquería canina y exposiciones de belleza canina. Formadoras y propietarias de El Rincón de Marepopito – Peluquería canina & Centro Veterinario en Valladolid. Presidenta de la Federación de Peluqueros Españoles. Más información, clica AQUÍ
¡Prueba estos consejos y cuéntanos!