Evita que los parásitos se queden en tu perro

Evita que los parásitos se queden en tu perro

Con la primavera, comienza el calor y con ello comienzan a salir los parásitos ¡¡Horror y horror!!

La lluvia junto con el calor es el momento en que parásitos como pulgas, garrapatas empiezan a reproducirse. Éstos pueden producir síntomas de alergia y reacciones en la piel.

Con cariño de Olga & Marta han preparado este post para evitar que tu mascota sea un lugar para los parásitos

Hay que prestar mayor atención a nuestra mascota:

  • Cepillado diario.
  • Limpieza al volver de cada paseo.
  • En el baño utilizar champú especial antiparasitario.
  • Buena higiene en su entorno.
  • Evitar recipientes con agua estancada.
  • Cumplir con el calendario de vacunación.
  • Evitar que coma restos de comida.

Cepillarlo

Lo cepillaremos en profundidad asegurándonos de que la piel y el pelo está libre de parásitos, este buen chequeo preventivo es imprescindible para tener a nuestra mascota libre de parásitos externos.

Limpieza al volver de cada paseo

Te recomendamos pasarle la manopla por todo su pelaje o toallitas limpiadoras.

Con el uso continuado conseguirás además de prolongar la limpieza de tu perro también la limpieza del hogar, ¡lo notarás!

En el baño utilizar champú especial antiparasitario.

Es indispensable utilizar un champú antiparasitario, recomiendamos que esté compuesto con ingredientes naturales como el árbol de té, un remedio para acabar con parásitos externos, bacterias, hongos, etc. para todas las razas y edades.

En el Rincón de Marepopito utilizamos champús especiales para perros que además de cuidar el pelo, cuida la piel.

Buena higiene en su entorno

Sus utensilios de comida y accesorios debemos limpiarlos a diario, así como su camita o lugar donde duerme.

Evitar recipientes con agua estancada

Este lugar de agua estancada es donde los insectos se reproducen con mayor facilidad.

Calendario de vacunación

A parte de estos tipos de parásitos externos, hay un gran número de parásitos gastrointestinales por lo que recomiendo venir al veterinario como mínimo 2 veces al año para asegurarte de que tu mascota está completamente sana, no solo por fuera sino también por dentro, revisar vacunas, etc.

Evitar que coma restos de comida

Hay que enseñarles cuanto antes, mejor de cachorros, que no debe comer restos de comida que encuentren ellos solos ya que puede estar infestada de parásitos.

Así que esta primavera ¡¡A por una mascota bien cuidada y protegida!!

Cuéntanos cómo te va esta primavera, nos gusta saber que te preocupas por tu mascota